Mgs. Guisella Zevallos

Mgs. Guisella Zevallos de Amaya

Directora Nivel Inicial 2 y 1er Grado EGB

La educación la hemos adaptado a un tiempo de crisis mundial para volcarnos a ofrecer una experiencia educativa que permita que los niños y niñas aprendan antes, durante y después de clases. Nuestros docentes se han reinventado, se han capacitado y están sacando lo mejor de sí en el aprendizaje virtual tanto para sus clases sincrónicas como asincrónicas. Indudablemente el apoyo de los padres de familia ha sido fundamental para nuestros pequeños, siendo sin duda los protagonistas de la educación de sus hijos.

Nuestro principal objetivo es acompañar y brindar las herramientas necesarias a nuestros estudiantes para su desarrollo humano integral, potenciando sus aprendizajes mediante experiencias significativas, que con afecto y cuidado les proporcionan seguridad en sí mismos, garantizando así la formación de individuos felices y saludables, capaces de aprender, crecer, vivir en armonía. Les enseñamos a ser respetuosos y responsables, creativos, comunicativos, autónomos, a resolver problemas de la vida diaria, a convertirse en buenos lectores, a adquirir destrezas físicas y sobre todo a disfrutar día a día todas las vivencias que los rodean.

OBJETIVOS

Impartir una educación en valores.

■ Estimular la interacción social.

■ Afianzar su autoestima y capacidades.

■ Fomentar la creatividad en el arte, lenguaje, música y pensamiento crítico.

Desarrollar los músculos del cuerpo, así como su equilibrio y coordinación.

Estimular el desarrollo cognitivo a través de estímulos tanto en español como en inglés.

Proveer programas exponiendo a los niños a la palabra escrita y hablada en ambos idiomas.

Proporcionar a los padres de familia oportunidades para la comunicación abierta para trabajar juntos por el bienestar de nuestros alumnos.

METODOLOGÍA

Fundamentados en el modelo pedagógico constructivista, estimulamos a los niños y niñas a observar, explorar, construir, crear, interactuar y descubrir el medio que los rodea.

Desde muy pequeños se los estimula en el desarrollo de su pensamiento, motivándolos a resolver problemas, lo que va forjando desde estos primeros años el perfil del estudiante BI, sentando las bases para su aprendizaje futuro.

ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

En esta área, los niños y niñas disfrutan del poder comunicarse partiendo de canciones, rimas, trabalenguas, adivinanzas y lenguaje corporal.  Además, se abarca la consciencia fonológica, base fundamental para el proceso de lecto-escritura que se dará en su escolaridad. También ellos reconocen que existe relación entre el lenguaje hablado y el escrito pues este lo expresan empleando sus propios códigos.

Estimulamos el gusto y amor a la lectura partiendo de temas de interés para cada una de las edades, enfatizando elementos de literatura y secuencia lógica de eventos.

ÁREA DE MATEMÁTICA

El trabajo con material concreto es el que lo lleva al estudiante a vivenciar la conservación de cantidad, patrones, seriaciones, etc.; cimientos para desarrollar habilidades pre-matemáticas y llegar al razonamiento ante problemas que se le presenten en el día a día.

ÁREA DE ENTORNO NATURAL Y SOCIAL

El estar en contacto con la naturaleza y con hechos sociales es necesario para su desarrollo integral y para que se sienta parte de este medio que lo rodea, en el cual debe manejarse bajo ciertos lineamientos y reglas que facilitan la convivencia armónica.

ÁREA DE EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

Se incentiva en el estudiante el emplear diversas técnicas grafo-plásticas para expresarse libremente y disfrutar el trabajo creativo. Además, se los invita a reconocer los tonos, ritmos musicales lo que lleva a mejorar sus habilidades de comunicación y coordinación, así como a desarrollar sus capacidades de memoria, concentración y atención.

ÁREA DE INGLÉS

Los niños entran en contacto con el inglés desde que ingresan a este nivel y lo hacen a través de canciones, rimas, cuentos, proyectos, entre otras actividades, enriqueciendo su vocabulario y empleando palabras de uso frecuente en la formulación de oraciones en su expresión oral. También se estimula la consciencia fonológica que de manera indirecta les permite decodificar, sin ser el objetivo central, pues lo han interiorizado de una manera natural recibiendo estímulos lingüísticos para incrementar su comprensión auditiva en el idioma, logrando establecer una comunicación efectiva.


“La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón” 

– Howard Hendricks


MALLA CURRICULAR

EDUCACIÓN INICIAL 2

Y PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

CARGA HORARIA

ESPAÑOL
ÁMBITOS2021
VIRTUAL

MODALIDAD ASINCRÓNICA

VIRTUAL

MODALIDAD SINCRÓNICA

3 años4 años1 EGB3 años4 años1 EGB
LENGUA Y LITERATURA   435
MATEMÁTICA   122
ENTORNO NATURAL Y SOCIAL   11 
ESTUDIOS SOCIALES     1
CIENCIAS SOCIALES     1
ED. CULTURAL Y ARTÍSTICA (MÚSICA)111111
ED. FÍSICA PARA EL ESQUEMA CORPORAL111   
SUMAN2227710
                                                                                                                      INGLÉS
LANGUAGE ARTS   333
SCIENCE   112
PROJECT   111
COMPUTER SCIENCE111111
ARTISTIC EXPRESSION   111
PHISICAL EDUCATION111111
INTEGRAL HUMAN DEVELOPMENT     1
 SUMAN2228810

TOTAL DE HORAS

Horas en Español2 227710
Horas en Inglés2228810
Total de horas444151520
% de horas en español50,00%50,00%50,00%46,67 %46,67%50,00%
% de horas en Inglés50,00%50,00%50,00%53,33%53,33%50,00%

En consideración a las múltiples solicitudes tanto de forma directa como en las encuestas, para este nuevo año lectivo escolar, con el objetivo de potenciar el aprendizaje de todos los ámbitos tanto en español como en inglés, hemos fijado los siguientes horarios:

Inicial 2 (3 y 4 años): 2 franjas horarias de clase por la mañana con 3 períodos de clase hasta 35 minutos y 2 recesos de 10 minutos.

Primer Grado de Educación General Básica: 2 franjas horarias de clase por la mañana con 4 períodos de clase de hasta 40 minutos y 3 recesos de 10 y 5 minutos respectivamente.


En resumen, en el Nivel Inicial 2 –  3 años y 4 años se trabajará 2 horas. Ejemplo de horario:

En resumen, en Primer Grado de Educación General Básica se trabajará 2 horas y 30 minutos. Ejemplo de horario:

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola,
Te saluda el Colegio Americano de Guayaquil.
¿En que puedo ayudarte?